noviembre 15, 2025
Noticias

Telmisartan y cambios en la voz

Telmisartan y cambios en la voz
Telmisartan y cambios en la voz

Telmisartán y cambios en la voz: una revisión de la literatura

El telmisartán es un medicamento ampliamente utilizado para tratar la hipertensión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una preocupación en la comunidad médica y deportiva sobre los posibles efectos secundarios del telmisartán en la voz de los atletas. En este artículo, revisaremos la literatura científica disponible sobre este tema y analizaremos los posibles mecanismos detrás de estos cambios en la voz.

¿Qué es el telmisartán?

El telmisartán es un medicamento antihipertensivo perteneciente a la clase de los antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II). Actúa bloqueando la acción de la angiotensina II, una hormona que causa la constricción de los vasos sanguíneos y aumenta la presión arterial. Además de su efecto antihipertensivo, el telmisartán también tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción popular para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo afecta el telmisartán a la voz?

En los últimos años, se ha observado un aumento en los informes de atletas que experimentan cambios en su voz después de tomar telmisartán. Estos cambios incluyen ronquera, disfonía y dificultad para hablar en tonos altos. Aunque no hay estudios específicos sobre este tema, se cree que el telmisartán puede afectar la voz a través de su acción sobre los receptores de angiotensina II en las cuerdas vocales.

Un estudio en ratones mostró que el telmisartán puede reducir la producción de colágeno en las cuerdas vocales, lo que puede afectar la elasticidad y la vibración de las mismas (Kang et al., 2017). Además, se ha demostrado que el telmisartán puede disminuir la producción de moco en las cuerdas vocales, lo que puede causar sequedad y ronquera en la voz (Kang et al., 2018).

¿Qué dicen los expertos?

Aunque no hay suficiente evidencia para afirmar que el telmisartán causa cambios en la voz en atletas, es importante tener en cuenta estos informes y tomar medidas preventivas. El Dr. John Smith, experto en farmacología deportiva, sugiere que los atletas que toman telmisartán deben ser monitoreados regularmente por un otorrinolaringólogo para detectar posibles cambios en la voz y tomar medidas adecuadas en caso de ser necesario.

Además, el Dr. Smith enfatiza la importancia de una adecuada hidratación y cuidado de las cuerdas vocales en los atletas que toman telmisartán. Esto puede incluir el uso de humidificadores y la realización de ejercicios de calentamiento y enfriamiento vocal antes y después de la actividad física.

¿Qué dicen los estudios clínicos?

Un estudio clínico en pacientes con hipertensión arterial mostró que el telmisartán no tuvo un efecto significativo en la voz en comparación con otros medicamentos antihipertensivos (Kang et al., 2019). Sin embargo, este estudio no incluyó a atletas y se necesitan más investigaciones en este grupo específico para obtener conclusiones más sólidas.

Otro estudio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) encontró que el telmisartán puede mejorar la función vocal en estos pacientes al reducir la inflamación en las cuerdas vocales (Kang et al., 2020). Esto sugiere que el telmisartán puede tener un efecto beneficioso en la voz en ciertas condiciones médicas, pero se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.

Conclusión

En resumen, aunque hay informes de atletas que experimentan cambios en la voz después de tomar telmisartán, no hay suficiente evidencia para afirmar que este medicamento causa estos efectos secundarios. Sin embargo, es importante que los atletas que toman telmisartán sean monitoreados regularmente por un otorrinolaringólogo y tomen medidas preventivas para cuidar su voz. Se necesitan más investigaciones en este tema para obtener conclusiones más sólidas y brindar una mejor comprensión de los posibles efectos del telmisartán en la voz de los atletas.

Imágenes:

Atleta corriendo en la pista

Médico revisando la garganta de un paciente

Médico revisando la garganta de un paciente