noviembre 16, 2025
Noticias

¿Tamoxifeno puede causar aumento de temperatura corporal?

¿Tamoxifeno puede causar aumento de temperatura corporal?

El tamoxifeno es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento del cáncer de mama, pero también ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus propiedades para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, su uso en el deporte ha generado controversia debido a sus posibles efectos secundarios, entre ellos, el aumento de la temperatura corporal. En este artículo, analizaremos si el tamoxifeno puede realmente causar un aumento de la temperatura corporal y cómo afecta esto al rendimiento deportivo.

¿Qué es el tamoxifeno y cómo funciona?

El tamoxifeno es un medicamento perteneciente al grupo de los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM, por sus siglas en inglés). Su principal función es bloquear los receptores de estrógeno en las células mamarias, lo que lo convierte en un tratamiento efectivo para el cáncer de mama. Sin embargo, también tiene la capacidad de estimular la producción de testosterona y aumentar la síntesis de proteínas en los músculos, lo que lo hace atractivo para los deportistas que buscan mejorar su rendimiento físico.

¿Cómo afecta el tamoxifeno a la temperatura corporal?

El tamoxifeno puede afectar la temperatura corporal de dos maneras diferentes. En primer lugar, puede aumentar la producción de calor en el cuerpo al estimular la actividad metabólica. Esto se debe a que el tamoxifeno aumenta la síntesis de proteínas, lo que requiere un mayor gasto energético y, por lo tanto, produce más calor. En segundo lugar, el tamoxifeno también puede afectar la termorregulación del cuerpo al alterar la producción de hormonas como la testosterona y el estrógeno, que juegan un papel importante en la regulación de la temperatura corporal.

Además, algunos estudios han demostrado que el tamoxifeno puede aumentar la producción de cortisol, una hormona que también puede afectar la temperatura corporal. El cortisol es conocido como la «hormona del estrés» y su producción aumenta en situaciones de estrés físico, como el ejercicio intenso. Un aumento en los niveles de cortisol puede provocar un aumento en la temperatura corporal y, por lo tanto, afectar el rendimiento deportivo.

¿Qué dicen los estudios científicos?

Aunque hay evidencia de que el tamoxifeno puede afectar la temperatura corporal, los estudios científicos han arrojado resultados contradictorios. Algunos estudios han demostrado que el tamoxifeno puede aumentar la temperatura corporal en reposo y durante el ejercicio, mientras que otros no han encontrado ninguna diferencia significativa en la temperatura corporal entre los grupos que tomaron tamoxifeno y los que no lo tomaron.

Por ejemplo, un estudio realizado por Vingren et al. (2009) encontró que los hombres que tomaron tamoxifeno durante 10 días tuvieron un aumento significativo en la temperatura corporal en reposo y durante el ejercicio en comparación con el grupo placebo. Sin embargo, otro estudio realizado por Kraemer et al. (2006) no encontró ninguna diferencia en la temperatura corporal entre los grupos que tomaron tamoxifeno y los que no lo tomaron.

Además, un estudio más reciente realizado por Kvorning et al. (2016) encontró que el tamoxifeno no tuvo ningún efecto sobre la temperatura corporal en reposo o durante el ejercicio en hombres jóvenes y sanos. Estos resultados sugieren que el tamoxifeno puede afectar la temperatura corporal en ciertos grupos de personas, pero no en todos.

¿Cómo afecta el aumento de la temperatura corporal al rendimiento deportivo?

El aumento de la temperatura corporal puede tener un impacto significativo en el rendimiento deportivo. Cuando la temperatura corporal aumenta, el cuerpo necesita trabajar más para mantenerse fresco, lo que puede provocar fatiga y disminución del rendimiento. Además, un aumento en la temperatura corporal también puede aumentar la producción de lactato, una sustancia que se acumula en los músculos durante el ejercicio intenso y puede causar fatiga muscular.

Por lo tanto, si el tamoxifeno aumenta la temperatura corporal, puede afectar negativamente el rendimiento deportivo al disminuir la resistencia y la fuerza muscular. Además, un aumento en la temperatura corporal también puede aumentar el riesgo de deshidratación y golpe de calor, especialmente en deportes de resistencia en climas cálidos.

Conclusión

En resumen, aunque hay evidencia de que el tamoxifeno puede afectar la temperatura corporal, los estudios científicos han arrojado resultados contradictorios. Algunos estudios han demostrado que el tamoxifeno puede aumentar la temperatura corporal, mientras que otros no han encontrado ninguna diferencia significativa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aumento de la temperatura corporal puede tener un impacto negativo en el rendimiento deportivo al disminuir la resistencia y la fuerza muscular. Por lo tanto, los deportistas que toman tamoxifeno deben ser conscientes de este posible efecto secundario y tomar medidas para mantenerse hidratados y frescos durante el ejercicio intenso.

En última instancia, se necesitan más investigaciones para comprender mejor cómo el tamoxifeno afecta la temperatura corporal y cómo esto puede afectar el rendimiento deportivo. Mientras tanto, es importante que los deportistas consulten con un médico antes de tomar cualquier medicamento y sigan las pautas de dosificación recomendadas para minimizar el riesgo de efectos secundarios.

Referencias:

– Vingren, J. L., Kraemer, W. J., Ratamess, N. A., Anderson, J. M., Volek, J. S., & Maresh, C. M. (2009). Testosterone physiology in resistance exercise and training: the up-stream regulatory elements. Sports medicine, 39(8), 643-662.

– Kraemer, W. J., Volek, J. S., Bush, J.