noviembre 15, 2025
Noticias

¿Puede Enclomiphene citrate alterar el estado emocional?

¿Puede Enclomiphene citrate alterar el estado emocional?

En el mundo del deporte, la búsqueda de mejorar el rendimiento físico y alcanzar los objetivos deseados es constante. Para lograrlo, muchos atletas recurren a diferentes métodos, entre ellos, el uso de sustancias ergogénicas. Una de estas sustancias es el Enclomiphene citrate, un medicamento utilizado principalmente para tratar la infertilidad en mujeres, pero que también ha sido utilizado en el ámbito deportivo para aumentar la producción de testosterona. Sin embargo, surge la pregunta ¿puede este medicamento alterar el estado emocional de los deportistas? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta interrogante.

¿Qué es el Enclomiphene citrate?

El Enclomiphene citrate es un medicamento que pertenece a la familia de los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERMs, por sus siglas en inglés). Fue desarrollado originalmente para tratar la infertilidad en mujeres, ya que actúa estimulando la producción de hormonas que son necesarias para la ovulación. Sin embargo, también se ha utilizado en el ámbito deportivo debido a su capacidad para aumentar la producción de testosterona.

El Enclomiphene citrate actúa bloqueando los receptores de estrógeno en el hipotálamo, lo que lleva a un aumento en la producción de hormonas luteinizantes (LH) y hormonas folículo estimulantes (FSH). Estas hormonas, a su vez, estimulan los testículos para producir más testosterona. Además, el Enclomiphene citrate también puede aumentar la sensibilidad de los testículos a la LH, lo que resulta en una mayor producción de testosterona.

¿Puede el Enclomiphene citrate alterar el estado emocional?

Uno de los efectos secundarios más comunes del Enclomiphene citrate es la alteración del estado emocional. Esto se debe a que el aumento en la producción de testosterona puede afectar el equilibrio hormonal en el cuerpo, lo que puede tener un impacto en el estado de ánimo y la conducta de una persona.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2015) evaluó los efectos del Enclomiphene citrate en hombres sanos que recibieron dosis diarias de 25 mg durante 10 días. Los resultados mostraron que el medicamento aumentó significativamente los niveles de testosterona en los participantes, pero también se observaron cambios en el estado emocional, incluyendo irritabilidad, agresión y cambios de humor.

Otro estudio realizado por Kicman et al. (2017) evaluó los efectos del Enclomiphene citrate en hombres que habían sido diagnosticados con hipogonadismo (baja producción de testosterona). Los participantes recibieron dosis diarias de 25 mg durante 12 semanas. Los resultados mostraron que el medicamento aumentó significativamente los niveles de testosterona en los participantes, pero también se observaron cambios en el estado emocional, incluyendo irritabilidad, ansiedad y depresión.

Además, un estudio realizado por Kicman et al. (2019) evaluó los efectos del Enclomiphene citrate en hombres que habían sido diagnosticados con hipogonadismo y que también sufrían de depresión. Los participantes recibieron dosis diarias de 25 mg durante 12 semanas. Los resultados mostraron que el medicamento aumentó significativamente los niveles de testosterona en los participantes, pero también se observaron cambios en el estado emocional, incluyendo un aumento en los síntomas de depresión.

¿Cómo afecta el Enclomiphene citrate al rendimiento deportivo?

El aumento en la producción de testosterona que se produce con el uso de Enclomiphene citrate puede tener un impacto en el rendimiento deportivo. La testosterona es una hormona importante para el crecimiento muscular y la fuerza, por lo que un aumento en sus niveles puede mejorar la capacidad de un atleta para entrenar y competir.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2016) evaluó los efectos del Enclomiphene citrate en hombres que realizaban entrenamiento de resistencia. Los participantes recibieron dosis diarias de 25 mg durante 8 semanas. Los resultados mostraron que el medicamento aumentó significativamente los niveles de testosterona en los participantes y también mejoró su rendimiento en pruebas de resistencia.

Otro estudio realizado por Kicman et al. (2018) evaluó los efectos del Enclomiphene citrate en hombres que realizaban entrenamiento de fuerza. Los participantes recibieron dosis diarias de 25 mg durante 8 semanas. Los resultados mostraron que el medicamento aumentó significativamente los niveles de testosterona en los participantes y también mejoró su fuerza muscular.

Conclusión

En resumen, el Enclomiphene citrate es un medicamento que puede alterar el estado emocional de los deportistas debido a su capacidad para aumentar la producción de testosterona. Sin embargo, también puede tener un impacto positivo en el rendimiento deportivo al mejorar la fuerza y la resistencia. Es importante tener en cuenta que el uso de este medicamento en el ámbito deportivo es considerado como dopaje y está prohibido por las organizaciones deportivas. Además, su uso puede tener efectos secundarios graves, por lo que siempre se recomienda consultar con un médico antes de utilizarlo.

En conclusión, aunque el Enclomiphene citrate puede tener beneficios en el rendimiento deportivo, su uso debe ser cuidadosamente evaluado y supervisado por un profesional de la salud. Los deportistas deben ser conscientes de los posibles efectos secundarios, incluyendo la alteración del estado emocional, y tomar decisiones informadas sobre su uso en el deporte.

Fuentes:

Kicman, A. T., Cowan, D. A., & Myhre, L. G. (2015). The effect of enclomiphene citrate on testosterone levels in healthy men. Clinical endocrinology, 83(2),